Exploradores de la ciudad del alto, no se preocupen estamos por terminar la pagina Web de los exploradores del rey, con las fotos de el campamento 2007, mas calma. En cuanto terminemos la página, pasen por la región para que les demos más información.
   
  Exploradores Del Rey
  Primeros auxilios
 

Botiquín

Para tener un botiquín deben seguirse  las  siguientes  reglas generales:
 
1
/Debe estar en un gabinete resistente y portátil, que cuente con asas o correas para poderlo transportar, pintado de blanco  con una cruz roja o gris y con una cruz verde.

2/ En la tapa poner la lista de medicamentos y sus usos

3/Los medicamentos deben estar en frascos opacos (hay remedios que se descomponen con la luz como el agua oxigenada y  el  Agua  de Azahar)  y  de  material plástico (de modo que no se rompan) y/o envases a prueba de agua.

4/Todos los frascos deben estar debidamente etiquetados, con letra clara y legible.

5/Tener  sólo  medicamentos  de  uso   genérico   y   evitar   los medicamentos  de uso específico. No tener medicinas particulares en el botiquín.

6/Revisar constantemente que las medicinas estén en  buen  estado, renovando  las  que se hallen en mal estado o que haya pasado su fecha de vencimiento"

7/Debe estar en lugar fresco y seco.

8/De preferencia tener de diferentes marcas  y  laboratorios  para evitar alérgicos

9/Contenido:

*Jabón Desinfectante
*Agua oxigenada
*Alcohol  de 90°
*Cicatrizante  y  Desinfectante
c
(Merthiolate, 
..
Mercurio Cromo, Saúlfa).
*Algodón
*Gasa esterilizada, en sobres
*Tijerita
*Aguja
*Imperdibles
*Termómetro oral (o mejor aun, uno frontal, tipo làmina)
*Vasos descartables
*Fósforos
*Navaja de afeitar
*Vendas de 2cm (de rollo)
*Vendas Triangulares
*Mentholatum o Vick Vaporub
*Crema para golpes y calambres (Hemerán, Dencorub, etc)
..
o Tintura de Arnica.
*Caladryl o loción para quemaduras
*Leche de Magnesia
*Sales de Fruta (Eno o Sal de Andrews)
*Pastillas para el dolor de estómago (Buscapina simple y compuesta)
*Pastillas para el dolor (cordalán, darvón, paracetamol)
*Aspirinas y antalgina
*Suero fisiológico (o sal en un frasquito)
*Antihistaminicos (antialérgicos): clorotrimetrón, alergical, loratidina
*Pastillas de sulfa y antibióticos
*Ampolletas de terramicina tópica
*Inhalador (para el asma)
*Toallas higiènicas del tipo de "uso diario" que son excelentes apositos,los que no hay que preparar asi.
*Util: guantes quirùrgicos. Tambien pueden ternerse preservativos en su reemplazo
*Otros 

Calambres

Es  la contracción dolorosa e involuntaria de los músculos. Se debe a la perdida de sal de los músculos.


TRATAMIENTO:
Se debe dar al paciente suero  fisiológico  o  en  su defecto  una  cucharada  de  sal  disuelta en un vaso de agua. Para aliviar el mal y ayudar a la recuperación hay que darle a beber suero fisiológico y si no se tiene a la mano agua con sal (en la proporción de una cucharadita de sal por un vaso de agua), tanto mejor si le podemos dar a beber sueros para reponer electrolitos (hay en marcas comerciales: Gatorade, Electroligth, etc) y se le debe friccionar suavemente los músculos afectados con el fín de relajarlos y darles calor. Con este fin podemos utilizar cremas especiales para estos casos (Hemerán, Dencorub) y si no se dispone de éstas  se  pueden  usar  otras  que  cedan  calor (Mentolatum o Vick Vaporub).  Finalmente si no disponemos de éstas se le aplicará compresas calientes (paños mojados en agua caliente) sobre la parte afectada.

Desmayos

El desmayo es la pérdida de conciencia que sucede cuando decrece la cantidad de sangre en el cerebro. Puede suceder cuando una persona recibe un fuerte susto, malas noticias, ha estado de pie largo tiempo, cuando este de mal estado o tiene hambre, cuando ha estado respirando aire viciado o muchas otras razones.


TRATAMIENTO

El mejor auxilio es la  prevención: si una persona palidece y vemos que está. a punto de desmayarse hay que acostarla y si esto no es posible debemos hacer  que  se  miente  abriendo  sus piernas  y  con  la  cabeza  entre las rodillas,, tan abajo como sea posible, de este modo la sangre regresa al  cerebro.  Es  mejor si hacemos que  trate de levantar la cabeza mientras nosotros hacemos presión hacia abajo, así le obligamos a hacer un esfuerzo que incrementará el riego sanguíneo en la zona y por cierto, la circulación hacia el cerebro. Debe  estar  en  esta  posición  por unos minutos y luego permitirle que se siente y si ya está mejor que se levante. El oler sales de amoniaco o alcohol ayudan a la recuperación.
Si  la persona no responde a los tratamientos, hay que atenderla como para shock.

El "Shock"


El shock (conmoción) es la perturbación de las funciones vitales del  organismo por causas variadas que se caracterizan por la pérdida total o parcial de la conciencia. Ante estos casos se debe dar un tratamiento efectivo e inmediato ya que el shock puede llevar a la muerte.

Atendiendo a las causas que lo originan el shock puede ser:

1/ Traumático.  Cuando se origina como consecuencia de grandes traumatismos, grandes fracturas, grandes heridas, fracturas múltiples, quemaduras extensas, aplastamiento de miembros, fuertes golpes en el abdomen, etc.

2/ Circulatorio. Cuando se produce por un descenso brusco de la tensión arterial o por pérdida de sangre.

3/ Psíquico. Desencadenado por una fuerte emoción como por ejemplo el gran pánico de un herido o confusión y desmoralización por ver heridas ajenas.

El Shock también puede ser producido por hambre, frío, cansancio físico  o moral.

Los síntomas de shock pueden ser variados dependiendo de la cíase de shock que se trate, pero en forma general los síntomas que más frecuentemente
se presentan son:

Piel pálida y fría
Sudor Frío y Meloso
Pulso débil y rápido (más de 110 pulsaciones por minuto)
Amodorramiento, debilidad general
Apatía, desinterés por cuanto rodea
Castañeteo de dientes
Pupilas ligeramente dilatadas
Puede perder el sentido


TRATAMIENTO:
Se debe acostar al paciente en posición de cubito dorsal  (de espaldas) excepto en caso de vómitos, en que irá de cubito ventral (de pecho) con la cabeza a un lado. Esta posición también se usará en caso de sangrado en la región maxilo-facial (Parte inferior de la cara).
Se levantará los pies del paciente unos 30cm del piso, para ayudarle a que la sangre fluya a la cabeza más fácilmente.

Se le debe abrigar con moderación, especialmente en manos y pies.

Si está consciente se le dará a beber bebida tibias (café) y si fuera preciso unas pastillas para el dolor.

Se le debe confortar y evitarle noticias graves.

Ver que reciba atención médica.



   

Disfruta la musica que seleccionamos para ti.


 

 
  Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! CUALQUIERA PUEDE SER SOLDADO PERO NO TODOS LOS SOLDADOS BAN AL CIELO.  
 
BENDICIONES A TODOS USTEDES Y LOS COMANDANTES ESTAR ATENTOS A ESTA PAGINA WEB. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis